Powered by Wikiloc
Ruta inédita realizada en 8 etapas, en la que se ha unido Canfranc (Huesca) y Castellón de la Plana, por pistas, caminos y senderos, evitando el asfalto en lo posible.
Hemos partido de Canfranc Estación, siguiendo el curso del rio Aragón hasta Jaca. Después de cruzar la Sierra de San Juan de la Peña, se ha descendido al Embalse de La Peña, para ascender al Mirador de Los Buitres y descenso hasta Riglos.
Seguimos por la llanuras de la Hoya de Huesca y curso del rio Gállego, hasta Zaragoza.
Por la estepa de Belchite llegamos a las Cuencas Mineras de Teruel, ascendiendo por encima de los 1.100 m de altitud y cruzando la Sierra de Gúdar-Javalambre, dónde hemos alcanzado casi los 2.000 m. en la estación invernal de Valdelinares.
Entrando en descenso en la provincia de Castellón, bordeando el macizo de Penyagolosa.
Hemos participado:
Hemos participado:
Armando Cobo, Albert Jorba, Bernat Laviña, Cristina Velat, Dioni Vallejo, Emili Llopart, Josep M Farré, Josep M Riera, Jordi Isern, Jordi Matias, Llorenç Pros, Narcís Tenas, Sebastià Vilarasau i Jordi Miret, que nos ha asistido en todos los aspectos y también pedaleado.
1ª ETAPA
Frente a la majestuosa estación, partimos por la N-330 que la dejamos para bajar por unas escaleras hacia el río Aragón, que cruzamos por un puente frente a la presa. Seguimos por un sendero que sigue el curso del río hasta Villanua (9,5 km), entramos en un frondoso bosque , que nos llevará a Castiello de Jaca (km 17,5) y seguidamente a Jaca (24,5 km)
Powered by Wikiloc
2ª ETAPA
Descendemos entre campos de cultivo y por el barranco del río Ena, hasta llegar a la aldea de Ena (km 35,5).
Entre bosques de robles y encinas, entramos en un camino pedregoso de unos 3,2 km, adecuado para los placeres de "super trialeros", que termina en la carretera A-1205, que nos conduce a la Estación de La Peña.
Continuamos en paralelo entre la via del tren y el embalse de La Peña, para llegar a la espectacular garganta de Foz de Escalate (km. 50), donde comenzamos la subida por el barranco de Forcallo, hasta el Collado de Santo Román (56,6 km).
Comenzamos el descenso por el camino de la Fuente de los Clérigos, que se convierte en sendero entre los mallos, hasta Riglos y seguidamente hasta Murillo, dspués de cruzar el rio Aragón por una passarel·la.
Powered by Wikiloc
3ª ETAPA
Salida por carretera los primeros 10 km, hasta llegar a Ayerbe, donde hemos entrado en una amplia pista entre campos y tierras de cultivo, que sigue hasta Fontillas (km 13,2).
Pasamos frente al embalse de la Sotonera (28).
Llaneamos por paisajes monótonos hasta llegar a Gurrea de Gállego (km. 42). Desde aquí vamos siguiendo por caminos i pistas a la vera del río Gállego. Llegamos a Zuera (km 64), seguimos el curso del río.Cruzamos las localidades de Las Lomas de Gállego (a 74 km.),
Villanueva de Gallego (km 79) y San Juan de Mozarifar (km 85). Entramos en la Ciudad de Zaragoza por el Puente de Piedra
Powered by Wikiloc
4ª ETAPA
4ª ETAPA
Pedaleamos por zonas muy áridas y semi desérticas, con constante y sostenida subida, finalizada en un divertido sendero trialero que nos ha conducido a la Plana de Zaragoza. Cruzamos la urbanización semi abandonada del Bosque Alto (km. 30), cercana al Cerro Alto del Loco.
Llaneamos por zona desertitzada, hasta el kilómetro 36.
Entre bosques de secano entramos en el Campo de Belchite Continuamos por terreno similar. Bordeamos el embalse de Moneva, y seguidamente por amplia pista llegamos a Moyuela
Powered by Wikiloc
5ª ETAPA
Entramos en la zona de las Cuencas Mineras.
Blesa es el primer pueblo que encontramos a los12.5 km, después Plou (km 21,2), seguimos hasta Cortes de Aragón (km 24,5) y a La Hoz de la Vieja (a 31.2 km).
Partimos de aquí por un sostenida subida de unos 10 km, por una buena pista que al llegar al altiplano se convierte en predregosa, hasta el inicio de un vertiginoso descenso por la colina de la Cruz del Rayo, que nos llevará a Montalban (km 47), donde hacemos una pequeña visita cultural.
Seguimos el cauce del río Martín, hasta llegar a la encrucijada de caminos que nos llevará a una via abandonada de un tren minero, que entre túneles nos conducirá a el centro de Utrillas (km 54)
Entramos en una pista con una fuerte rampa, alcanzando un máximo de 23,1% de desnivel, que nos situará en lo alto de la Sierra de Sant Just, entre un bosque de molinos eólicos.
Iniciamos el descenso entre bosques por el valle de la Umbría del Buitre. Pasamos por la aldea de Campos (km 21,3) seguimos hasta Aliaga (28.2), y después a Villarroya de los Pinares (km. 48).
Salimos de la ciudad por carretera, cuando llevamos unos 2 km, la pista asciende hacia la derecha por un cortafuegos de considerable pendiente hasta llegar al Camino de los Pilones, que hemos seguido hasta Allepuz.
Aquí entramos en la zona del Maestrazgo.
Continuamos por carretera al pie de la colina de la Sierra de Gúdar.
Iniciando el ascenso por una rampa del 23/24%, durante 1,5 km, hasta llegar a la aldea de Gúdar (67,2 km), 1.620 m. de altura.
Powered by Wikiloc
7ª ETAPA
Iniciamos un espectacular descenso entre bosques por la Sierra de Monegro, hasta llegar a una carretera de tercer orden y entrar a continuación a un camino que sigue el río Linares, hasta la área recreativa de Pino del Escobón (28)
Por un camino junto al río llegamos a Linares de Mora (km 30,5).
Seguimos por una pista entre pinares y en espectacular bajada llegamos a Castellpispal (km. 43).
Iniciamos aquí una larga subida hasta llegar a la la ermita de Santa Bárbara (km 51,5), con unas vistas panorámicas espectaculares, a nuestra izquierda queda el pintoresco pueblo de Puertomingalbo.
Iniciamos un fuerte descenso, entre roblerales y encinares, para entrar en una pista cementada que nos llevará hasta el pueblo de Villahermosa del río (km. 63).
Powered by Wikiloc
8ª ETAPA
Dejamos la CV-190, para entrar por pistas asfaltadas de uso agrícola, hasta cruzar el embalse de Maria Cristina (km. 46,6).
Desde aquí por un amplio carril-bici que discurre paralelo a la CV-16, nos guiará hasta el centro de la ciudad de Castellón de la Plana (60,6 km), donde hemos terminado esta inèdita experiencia nueva y gratificante de unir esta Ciudad con Canfranc, después de unos 510 kilómetros y 6850 de desnivell, efectuados en 8 etapas